
Y ten cuidado con esas balanzas electrónicas que están en farmacias y centros comerciales, que prometen indicarte tu IMC (índice de Masa Corporal), el índice de grasa y hasta la presión (si le aumentas un sol más). No siempre son acertadas y en ocasiones dan cifras inexactas (como he podido comprobar personalmente). Además existen condiciones que no se cumplen cuando nos pesamos en una balanza de ese tipo, pues lo recomendable es estar en ayunas, sin siquiera haber consumido líquidos. Y sin tener elementos encima (reloj, monedas, etc.) que puedan influenciar en la medición del índice de grasa, ese en el que te piden poner las manos en los costados.
Tu peso, o sea: "tú en kilos" no es tan importante como tu salud, incluida la mental, así que no te tortures, comienza a variar tus hábitos de a pocos sin obsesionarte por un resultado inmediato. Y ahora no filosofees con ¿quién me conoce más: la balanza o el espejo? y haz dos cosas: relee el post anterior hasta que se vuelva tu principio (que nadie lo hace)y vota en la encuesta del costado (que nadie lo hace tampoco).
3 comentarios:
tienes razon si una quiere bajar d epeso no debe obsesionardse y mirar la bendita balanza, por lo mones unas buneas semanas hasta que ya sentimos que elk jean nos va bien
te invito a participar suscribiendote en la comunidad de blogs peruanos
www.blogsperu.com
Es cierto. Sí ya vas a ver que el Jean o el vestido (más difícil!) nos va bien si no nos obsesionamos, pero también (indispensable) seguimos unas pautas básicas.
Publicar un comentario